Fittings y Demo Days

Test: Probamos el Wedge Analyzer de Cleveland Golf en GOLF AGE Barcelona

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-1

27 Abril 2016 – Desde hace unos meses habrás observado en tu tienda de golf la presencia de una nueva herramienta de fitting: el Wedge Analyzer de Cleveland Golf. Pues bien, nosotros hemos visitado GOLF AGE Barcelona (C/ Comte de Salvatierra, nº 10, tel. 93 277 97 36) para saber cómo funciona y buscar nuestros próximos wedges.

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-3

El Fitting Wedge Analyzer con tecnología Swingbite es un dispositivo sencillo y preciso al servicio de golfistas de todos los niveles, para ayudarnos a elegir el tipo de suela y el bounce (ángulo de la suela) que más nos conviene. El sistema utiliza el análisis del movimiento para capturar el swing del jugador y, con el asesoramiento del vendedor de la tienda, te recomienda los wedges ideales en base a tu swing y las condiciones típicas del terreno que acostumbras a jugar.

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-2

“Primero hablamos con el cliente para saber los wedges que necesita o busca, y viendo el loft de su pitching wedge y el juego de hierros que tiene, lo que hacemos es confeccionarle el salto de grados para que tenga un gap – la diferencia de metros – coherente entre wedges, y tenga todas las distancias bien cubiertas”, nos comenta el profesional Óscar Miguel de Almenara, responsable de fittings de GOLF AGE Barcelona.

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-4

Durante el proceso, el sensor transmite tus datos del swing a través de Bluetooth a un ordenador o un iPad, que a su vez genera una representación en 3-D del movimiento y muestra los parámetros clave del swing.

Como marca líder en palos en juego corto, Cleveland Golf te ofrece actualmente cuatro modelos de wedges 588 RTX 2.0 (los versátiles blades Black Satin y Tour Satin, y los más tolerantes CB Black Satin y CB Tour Satin de cavidad posterior) en nueve opciones de loft y hasta en tres combinaciones de suela/bounce: 1 punto (pulido de bajo bounce), 2 puntos (pulido de bounce estándar) y 3 puntos (bounce alto y anchura uniforme).

Esto te puede parecer confuso, pero cada versión de wedge tiene su propósito, y el Wedge Analyzer te ayuda a entender visualmente por qué necesitamos una determinada combinación de suela/bounce.

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-6

“Le hacemos una prueba con este sistema para saber cómo ataca la bola”, añade Óscar Miguel. “Además le preguntamos en los campos que suele jugar. Si es socio de algún club miramos las condiciones de juego habituales de su campo, si es un suelo más duro o más blando, cómo son los bunkers… y eso nos aporta una información que nos ayuda, junto a lo que nos pida el cliente, a recomendarle el palo y el bounce que le va mejor, tanto para pasar por la arena como por la hierba”.

Este sistema permite introducir parámetros como las condiciones de hierba habituales del jugador, si el suelo es moderado, blando, semiduro o duro. Luego puedes ver la simulación de tu swing, y llegar a la recomendación del bounce.

Cleveland-Golf-Wedge-Analyzer-5

“En cuanto ya sabemos si necesita dos o tres wedges, en función del juego de palos que tenga, le confeccionamos el set de wedges mirando el bounce. Podemos elegir entre tres bounces, el high bounce, el standard bounce y el low bounce, en función del terreno y su ángulo de ataque. Así estamos facilitando el juego al cliente, a la hora de desarrollar su juego corto”.

“Con el bounce más bajo tiendes a clavar el palo en exceso, y en condiciones de terreno blando se clava mucho, por lo que no es recomendable, y con un bounce más alto te produce unas chuletas más pequeñas y menos profundas, lo cual te ayuda un poco a tener un mejor ángulo de ataque”, concluye Óscar Miguel.

El vendedor también tiene que tener en cuenta si te conviene mejor un blade o un cavity back, si lo que necesitas es versatilidad o tolerancia, una suela más estrecha o más ancha, la longitud de varilla y el swingweight, el wedge de mujer… además del comentado bounce.

En este vídeo nos lo explica Adam Sheldon, Brand Manager de Cleveland Golf:

Y aquí nos demuestra cómo funciona el gurú del juego corto Dave Pelz:

CLEVELAND GOLF – WEDGE ANALYZER

Como conclusión, en base al loft de tu pitch, a los datos de tu swing y a las condiciones del campo este sistema te recomienda de una manera fácil y precisa los wedges ideales, con los grados de loft/bounce con los que deberías jugar.

El Wedge Analyzer nos ha facilitado entender las explicaciones del vendedor, sobre las ventajas de las diferentes suelas y bounces, según qué tipo de jugador eres y tus condiciones habituales de juego, con datos que nos han permitido ver y ser más conscientes de la importancia del juego corto en golf.

A través de Cleveland Golf sabemos que el 65% de todos los golpes en el campo los hacemos dentro de los 115 metros a green, y que alrededor del 45% los realizamos con un wedge. Los jugadores con hándicap medio bajo son los que emplean tres o más wedges en su bolsa, mientras que los de hándicap medio alto utilizamos sólo uno o dos.

Además, en esta experiencia hemos descubierto que con más wedges estaremos estrechando los márgenes de distancia para cada palo, y eso nos proporcionará más opciones de bajar la puntuación de nuestra tarjeta, algo… ¡más que interesante! Gracias a Óscar Miguel GOLF AGE Barcelona.

Valoración MyGolfWay.com:   

Por Miguel Angel Buil