Entrevistas

PGA Tour – Jon Rahm, primeras impresiones tras convertirse en el Nº1 del golf mundial

21 Julio 2020 – Nada más ganar el Memorial Tournament, recibir el trofeo y adoptar la nueva condición de Nº1 del golf mundial, Jon Rahm fue el protagonista de la conferencia de prensa en el Muirfield Village Golf Club de Jack Nicklaus.

Un recuerdo para sus seres queridos, quitar importancia al incidente de la penalización por la bola movida previa al chip-in, recordar cuándo se propuso por primera vez ser el mejor golfista del mundo, su cambio de estrategia en el juego y el próximo reto de ganar un Major resumen las palabras de esta estrella de 25 años, que ha llegado a lo más alto con un grado más de mesura y serenidad en el campo de golf. Estas son parte de sus declaraciones:

JON RAHM: Soy una persona que me quedo en el ‘modo competición’ por un poco más de tiempo de lo que a veces me gustaría, y proceso las cosas bastante más tarde. Probablemente me levante mañana por la mañana y todavía no lo tenga procesado. Así que realmente no puedo explicar lo que siento ahora mismo.

Hemos pasado por muchas cosas. La cuarentena no ha sido fácil para ninguno de nosotros. Mencioné al final de mi anterior entrevista que he perdido a dos miembros de mi familia a lo largo de la pandemia, no por el virus, pero sí por el costo que mentalmente les lleva a las personas estar en cuarentena y tener que lidiar solos la situación. Y una de ellas era mi abuela, la mujer que, junto a mis padres, me ayudó a crecer. Ayer se llevaron sus cenizas a Madrid, porque mi familia vive allí en Madrid, para estar con el resto de su familia.

Por lo tanto, puede ser muy fácil quedarse atrapado en cosas arbitrarias como los dos golpes de penalización. Y todo lo que puedo decir es que sí, que se movió la bola. Tan mínimo como fuera, pero se movió. Lo acepto. Pero eso no cambia el resultado del torneo. Simplemente pone un asterisco en el sentido de que desearía haber mantenido el birdie, porque fue uno de los mejores golpes de mi vida.

Aún así, no podemos dejar de pensar en los tiempos difíciles que mucha gente está pasando, y en los tiempos difíciles que hemos pasado. Estoy increíblemente orgulloso de sentarme aquí y ser el campeón del Memorial Tournament.

Ganar un torneo en el PGA Tour cuatro años seguidos, ser el Nº1 del mundo… Hay muchos logros hoy que son difíciles de creer que haya conseguido tan temprano en mi carrera… Además es el primer torneo que gano como hombre casado, lo que, honestamente, me hace sentir realmente genial. Desearía que el resto si mi familia pudiera estar aquí conmigo, pero por razones obvias, no puede ser.

Solo espero que todos estén a salvo del Covid-19, y podamos superar esto lo más pronto posible. Que podamos disfrutar de la vida y reanudarla como era antes.

Aún así, ha sido una de las mejores actuaciones de mi vida. Ayer fue probablemente una de las mejores rondas de mi vida. Hoy terminé hoy con algunos altibajos. Pero estoy feliz de que haya sucedido de esa manera. Como español, estoy feliz de que haya sucedido así.

¿Qué diferencias hay entre el Jon Rahm de hace cuatro años y el de ahora?

JON RAHM: Mas maduro. No sería posible haber ganado este torneo hace cuatro años.

¿Cuántas veces me habéis salir y pegar tantas maderas 3 y 5 desde un tee? Casi nunca. Por lo tanto, esto muestra el mucho trabajo que he estado haciendo y lo que he ido cambiando. Soy una persona plenamente consciente de que aprendo de mis errores.

Puedo actuar tontamente o no. De cada una de mis acciones aprendo de ellas, sean buenas o malas. Y afortunadamente, he sido bastante bueno aprendiendo de mis errores y mejorando cada vez un poco más. Y hoy ha sido un claro ejemplo de ello. Podría haberlo perdido todo muchas veces. Puede que en el pasado lo hubiera hecho, pero no lo hice.

Seguí luchando, sabía que era una jornada entera. Y es un verdadero honor ser, ahora, el campeón del Memorial Tounament. Todo lo relacionado con esto forma parte del legado de Jack Nickalus. Probablemente él esté bastante feliz de que el resultado fuera tan bajo como ha sido, estará feliz de que hayamos jugado en un campo muy difícil. Y bueno, sin público debido a la situación actual ha sido todo un poco frío, pero ¿cuántas personas pueden decir que Jack Nicklaus le chocó el puño a modo de felicitación?

Diría que soy una persona más madura y feliz. Tan simple como eso. Y gran parte, si no la mayoría, se lo atribuyo a mi esposa. Yo no estaría aquí sin ella. Diría que probablemente esas son las mayores diferencias.

¿Qué pensabas al entrar en el tee del hoyo 15?

JON RAHM: No es como si estuviera pegando malos golpes. Es solo que el margen de error en este campo de golf es mínimo, y las condiciones en que estábamos jugando. Así que tuve que mantenerme fiel en ese sentido. Y todavía estaba tres golpes arriba con cuatro hoyos por jugar. Sabía que si podía terminar con cuatro pares, ya casi estaba resuelto.

Así que la misión era mantener la bola en calle y luego básicamente jugar un match play, un match de cuatro hoyos contra Ryan. Y eso es esencialmente lo que hice. Salvé ese par del 15 y coger ventaja de 4 golpes, y llegar al 17 después de ese gran chip-in. Y después de eso, ya casi había terminado. No ha sido una hazaña fácil el hacer esos pares de hoy. Pero esa era mi única manera de pensar. Olvidarme de lo que había sucedido antes y concentrarme en lo que tenía que hacer en este momento. Coger las calles, coger los greens y seguir adelante.

¿Cuándo fue la primera vez que pensaste que podías ser el Nº1 del mundo?

JON RAHM: Sí, hubo una vez. Se lo escuché en una entrevista a mi entrenador en España, Eduardo Celles. Comentaba que regresábamos de jugar en algún lugar, y me preguntó por mis ambiciones. Yo acababa de empezar a entrenar con él, y creo que tenía 13 ó 14 años. Y dije directamente: ‘Quiero ser el mejor jugador del mundo’.

Hice ese trato conmigo mismo muy joven. Empecé a trabajar hacia ese objetivo. Y todo lo que he hecho en el campo del golf ha sido trabajar para convertirme en Nº1 del mundo, y convertirme en el mejor jugador que puedo ser.

Y es bastante surrealista que haya sucedido esta semana, en menos de 10 años. Quiero decir, ¿cuántas personas logran alcanzar un sueño de toda la vida a los 25 años? Es increíble. Para ser el segundo español en hacerlo, supongo que no hay tantos europeos que hayan llegado a este punto, me parece una sensación bastante única.

¿Qué cambia para ti ahora el hecho de ser el Nº1 del mundo?

JON RAHM: El golf es justo lo que hago, no quien soy. Es la mejor manera en que puedo explicarlo. ¿He cumplido mi objetivo? Sí. En todo caso, me estimula saber que si mantengo esta trayectoria, podré lograr muchas más cosas en el futuro. Es una motivación adicional por el talento que tengo, y debo seguir trabajando en ello. Pero, sinceramente, no cambia la esencia de quién soy yo.

Por Miguel Angel Buil