FootJoy

Titleist – Scottie Scheffler confía en su bola Pro V1 para ganar THE PLAYERS y volver al Nº1 mundial

14 Marzo 2023 – Con el control total de su bola Titleist Pro V1 durante toda la semana en el intimidante TPC Sawgrass, el golfista estadounidense Scottie Scheffler se ha convertido en el cuarto campeón en la historia de THE PLAYERS Championship en registrar las cuatro rondas por debajo de los 70 golpes (68, 69, 65 y 69), mientras lideraba las estadísticas de más Golpes Ganados de Tee a Green (+17.167) que cualquier otro campeón del torneo en la era del sistema ShotLink.

Los 17 bajo par totales de Scheffler le valieron una gran victoria por 5 golpes, y el sexto título del PGA Tour de su carrera, cada uno de ellos en los últimos 13 meses, y dirigiendo su juego con la bola Pro V1. Junto a su récord de Golpes Ganados de Tee a Green, Scheffler lideró el cuadro de jugadores tanto en Greens en Regulación (75%) como en Distancia de Drive con 279,9 metros (305,9y).

Ganó más de siete golpes con su juego de approach (+7,59) y más de cinco golpes alrededor del green (+5,039), ocupando en ambas estadísticas el cuarto lugar de la semana. También fue cuarto en Scrambling (72%), y usó su Pro V1 para embocar dos veces desde fuera durante el fin de semana: una vez para eagle, el sábado desde 18 metros en el par 5 del hoyo 2, y otra vez para birdie el domingo desde 10 metros en el par 3 del hoyo 8.

El birdie del hoyo 8 del domingo fue el inició de 5 birdies consecutivos del 8 al 12, ayudándolo a distanciarse del grupo perseguidor.

SCHEFFLER OPINA SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA TITLEIST PRO V1

Scheffler siempre ha confiado en el rendimiento y la consistencia de Titleist, y le ha sido fiel desde su victoria en el U.S. Junior Amateur 2013, a lo largo de su carrera universitaria en Texas, y en cada golpe que ha pegado en el PGA Tour.

“Era la mejor bola cuando me la presentaron”, dice Scottie Scheffler. “Todos querían jugar Titleist, y hasta el día de hoy siento que todos quieren jugar Titleist, y ves la consistencia a lo largo del tiempo”.

Sobre el rendimiento de su Pro V1, añade: “Siento que siempre estás jugando un tipo diferente de golpe. Rara vez estoy pegando un tiro recto hacia arriba, siempre estás tratando de hacer algo con la bola de golf. Entonces, tener esa consistencia y saber que la bola va a reaccionar de la manera que necesito que reaccione cuando sale de la cara y cuando entra en el green es clave, especialmente cuando te encuentras en un campo configurado para el Tour, donde los greens son muy firmes, sopla el viento, y tienes que tener un control total sobre dónde irá la bola. Siento que he tenido de esa consistencia con la bola Titleist a lo largo de los años, y realmente confío en cómo reacciona”.

“La preparación del Open USA es un buen ejemplo. Cuando se pone realmente firme, es difícil. Es duro y con viento, por lo que no necesariamente siempre puedes estar golpeando estos golpes muy, muy bajos, porque también tienes que hacer que la bola se detenga en el green. Así se vuelve realmente complicado con el viento y todas estas cosas distintas. Si la bandera está en la parte trasera derecha, y el viento sopla por la derecha, probablemente intentaré quitarle el spin a la bola para hacer que se dirija hacia el hoyo. Pero si está en el frente, tal vez hace mucho viento, estoy pegando un golpe más bajo y con más spin para que podamos detenernos cerca de la bandera. Entonces, tener esa consistencia en la bola y saber que cuando la pego correctamente, la pelota hará lo que necesito que haga es muy, muy importante”.

Sobre cómo hace su proceso de test de bolas de golf señala: “Lo primero que siempre hago es llevarlas al área de juego corto. Para mí, eso siempre es lo más importante. A partir de ahí, iré al campo de prácticas y solo miraré los números, distancia de vuelo, cosas así. Luego saldré al campo y comenzaré a hacer tiros. Y hago lo mismo en el área de juego corto, cojo unas pocas de mis bolas actuales, tomo unas pocas de la nueva bola, y solo trato de hacer el mismo golpe para ver cómo reacciona la bola, ver qué hace con el viento, y simplemente decido a partir de allí”.

“Un golpe que siempre practico es cuando le quito algo. Necesito ver que siga teniendo los mismos márgenes (de distancia) entre mi swing entero y cuando le quito una parte. Cuando estoy practicando en el driving range, si tengo un pequeño fallo o si un tiro no me da buena sensación… Por lo general, tengo una muy buena sensación de lo lejos de vuelo que llegó realmente. Si con mi wedge estándar hago 130 metros y estoy tratando de hacer 125, tal vez recorto un poco el swing y me digo, ‘hombre, eso realmente se nota como 120’; y si llega a esa distancia, eso es realmente importante para mí. Y eso me da mucha fe en lo que va a hacer esa bola de golf”.

Titleist ha sido la bola Nº1 en THE PLAYERS con 99 jugadores del cuadro, cinco veces más que el competidor más cercano, incluidos los cuatro primeros en la clasificación final: 1º) Scottie Scheffler (Pro V1); 2º) Tyrrell Hatton (Pro V1x); 3º) Víctor Hovland (Pro V1) y Tom Hoge (Pro V1 Left Dot).

De hecho, 10 de los 12 jugadores que acabaron dentro del Top-10 han jugador THE PLAYERS con un modelo Pro V1 o Pro V1x.


Por REDACCIÓN