GPS y Medidores
TEST MYGOLFWAY – Shot Scope PRO LX+ 3 en 1
6 Septiembre 2022 – Este año, Shot Scope ha dado la campanada en la categoría de los dispositivos de ayuda al golfista con la presentación del nuevo Shot Scope PRO LX+.
Un medidor de distancias con funcionalidad 3 en 1, cuya original combinación, nunca vista antes, incluye un medidor láser, un GPS de golf portátil, y los sensores para el registro y análisis de los golpes. Todo en un solo producto… suena muy interesante, acercándose a lo que quizás demande el golfista en un futuro no tan lejano.
Desempaquetar el producto tiene su miga, ya que en su compacto paquete no te puedes ni imaginar la cantidad de ítems que contiene en su interior. Por un lado, el medidor láser PRO LX con funda semirrígida, correa, mosquetón, paño e instrucciones.
Y por otro, el dispositivo H4 GPS portátil con el clip, cable de carga, mosquetón, 16 sensores e instrucciones.
Es decir, vienen dos cajas en un mismo paquete, y nada sacarlo de las cajas ya se entiende que puedes utilizarlos individualmente, o combinarlos para convertirlos en el Shot Scope PRO LX+. El resultado es un producto muy elegante y llamativo, diferenciándose por tener justo debajo del visor del láser, un hueco para sujetar el dispositivo GPS.
A primera vista es una idea brillante, ya que con el PRO LX+ puedes disponer del medidor láser y el dispositivo GPS en una unidad, y a un precio más razonable que si los comprases por separado, siendo además más económico que los dispositivos de alta gama de la competencia.
Para empezar, el medidor láser es la evolución del Shot Scope Pro L1, con un aspecto más pulido y robusto a la vez. Con el tamaño de la palma de la mano, el láser PRO LX se nota suficientemente ligero, con una superficie central rugosa que lo hace muy fácil de sujetarlo al cogerlo y levantarlo a la altura del ojo, y de jugar con los dedos para enfocar al objetivo. Con el mosquetón y la funda lo puedes colgar de la bolsa de golf para tenerlo siempre al alcance.
Por su lado, el dispositivo H4 GPS muy fácil de manipular, ya que no pesa, y es ideal para los golfistas que no se adaptan a los GPS de pulsera, porque lo notan en la muñeca durante el swing, y poder sujetarlo en el cinturón, por ejemplo, puede ser su solución.
Con el medidor láser puedes rastrear tus objetivos a una distancia de hasta 825 metros (900y), y el zoom te acerca la imagen a siete aumentos, en una configuración roja o negra sobre la lente para elegir el esquema de presentación de datos que más claridad te aporte.
Se pueden cambiar las unidades de yardas a metros, y en la pared exterior izquierda tienes el interruptor de activación del Slope, información que también se muestra en la lente al visionar la distancia.
Cuando le añades el H4 GPS, la parte movible de todo el producto, todo el aparato se convierte en una potente fuente de información, ya que incorpora un montón de funciones que un medidor láser por sí solo no te proporciona. Por eso podemos considerarlo el medidor más avanzado que podemos encontrar en el mercado. Que el GPS se pueda conectar al láser supone un salto de rendimiento muy sustancial frente a los sistemas convencionales.
Nada más llevarlo al campo y cogerlo, el Shot Scope Pro LX+ nos agrada por su diseño ergonómico, ya que cuenta con una hendidura que le proporciona un agarre cómodo y estable, con el pulgar a un lado y el resto de dedos en el otro, lo cual te permite sostener el aparato de manera agradable y firme.
El GPS localiza el campo rápidamente (tiene más de 36.000 recorridos precargados). Con una presentación simple, clara y rápida de los números, te muestra al instante información fiable, incluyendo las distancias a la parte frontal, central y posterior del green, así como a los obstáculos y bunkers, y las cifras de la distancia alcanzada y la que te queda pendiente para llegar a la bandera.
El GPS y el registro de golpes vienen a través del Shot Scope H4 un dispositivo compacto con dos botones a cada lado para navegar por las pantallas con facilidad. Siendo tan pequeño no echas de menos la pantalla táctil. Tiene una carcasa de plástico que se puede sujetar con un clip al cinturón, a la bolsa o incluso en la visera de tu gorra. Y por supuesto, se fija al láser Pro XL gracias a un potente imán debajo del visor, que evita perderlo, porque hace falta presionar un poco para poderlo desprender.
El H4 también viene con 16 sensores, uno para cada palo, que se enrosca en el extremo superior del grip. Antes de saltar al campo, tendrás que descargar la aplicación gratuita de Shot Scope, registrarte como jugador y etiquetar cada uno de los palos que vas a utilizar. El proceso de insertar el sensor es sencillo, ya que cada uno viene marcado para cada palo, y sólo hay que atornillarlos. Son muy ligeros y no afectan para nada en el swing. Una vez colocados, te olvidas de que están ahí, pero son imprescindibles para que el GPS tenga la capacidad de registro de los golpes.
Para usarlos, tienes que identificarlos antes de cada golpe acercando el sensor a la pantalla del GPS. La unidad H4 entonces vibra para avisar de que lo ha detectado, mostrando el número del palo, y sabrá cuando has pegado la bola.
Es decir, antes de cada golpe acercas al H4 el sensor del palo que vas a jugar, que emite un zumbido al registrarlo, y así te avisa de que está preparado. La pega es que debes acordarte cada vez, para cada golpe de la ronda, y tienes que acostumbrarse a ello. Si te olvidas de algunos, no significa que hayas tirado la ronda. Siempre puedes introducirla información a mano, aunque destinarás un poco más de tiempo para tener las estadísticas correctas en la web o la aplicación.
Después del golpe desde el tee puedes comprobar que las distancias medidas con el láser y con el GPS son exactas, o las diferencias son mínimas. También reconoce cuando entras en el green, y entonces tienes que anotar a mano cuántos putts has hecho (1, 2, 3…).
Y cuando acabas la ronda, se lo indicas en el GPS. A partir de aquí, puedes acudir a tu ordenador, iPad o tu móvil para analizar toda la información a través de la aplicación. La información se transfiere vía Bluetooth. Entonces salvas la información en tu perfil y puedes empezar a ver tus datos estadísticos, generales como distancia desde el tee, approach, juego corto, putting, puntuación… o avanzadas como golpes ganados al campo, mediciones dinámicas, etc.
Por Miguel Angel BuilVALORACIÓN MYGOLFWAY
El desarrollo de los medidores de distancia para golf ya ha llegado a un estándar bastante alto, por lo que su evolución año a año no aporta grandes avances tecnológicos. Pueden ser más rápidos, más bonitos, más cómodos de usar, aunque el Shot Scope PRO LX+ se diferencia por tener todas las especificaciones de un medidor de calidad, más el dispositivo GPS.
Posiblemente sea el dispositivo de medición de distancias más adelantado y excitante del mercado en este momento. Poder utilizar los sistemas unidos o por separado, en función de tus necesidades del día de golf, es una gran ventaja. Y al introducir la capacidad de registro de los golpes, para su posterior analítica, supera el rendimiento de cualquier medidor convencional.
Juntos funcionan de manera brillante como un dispositivo híbrido, cuando no vayas a usar la funcionalidad del registro de golpes, ya que te proporcionan lo mejor de ambos sistemas, comprobando que las distancias son exactas hasta la bandera.
El 3 en 1 es una combinación ideal para trabajar en profundidad en la mejora de tu juego, pero necesitarás practicar para acostumbrarte a su uso, introduciendo el gesto de etiquetar el palo mecánicamente en tu rutina del golpe, especialmente si quieres llegar a usaros en torneos, sin perder la concentración en tu golf.
Todo cuesta unos 400€ y puede que no entre en el presupuesto de cualquier golfista, aunque no deja de ser un buen precio para un diseño de vanguardia con unas excelentes prestaciones, que te ayudan a entender mejor la estrategia en tu campo habitual, y sobre todo a conocer mejor tu juego, con cifras y estadísticas.
A FAVOR
El medidor Shot Scope Pro LX+, con datos fiables y precisos, tiene una gran capacidad para darte las distancias, y una increíble funcionalidad de registro del golpe que lo hace distinto de los demás. Si te comprometes a usarlo en cada ronda, con la información que te proporciona descubrirás las virtudes de tu golf, y donde tienes margen de mejora.EN CONTRA
No es un dispositivo para cualquier golfista, puesto que no todo el mundo está interesado en doblar la información de las distancias, ni acostumbrarse al registro del golpe, poniendo sensores en sus palos o estudiar las estadísticas de cada ronda. Y as pesar de su calidad/precio, rondar los 400€ puede suponer demasiada inversión para muchos golfistas en estos tiempos que corren.