Solheim Cup

Solheim Cup 2023 – Comienza la cuenta atrás con el acto ‘One Year To Go’, a falta de un año para la gran cita

22 Septiembre 2022 – La Costa del Sol ha sido el escenario de un gran evento que marcan los 365 días que quedan para que comience la competición de golf femenino más importante del mundo en España.

Un extraordinario acto de celebración, denominado “One Year To Go”, formado por varios eventos, ha marcado el inicio de la cuenta atrás para que la Solheim Cup 2023 llegue por primera vez a nuestro país. Porque sólo queda un año para que la competición de golf femenino más importante del mundo recale en Finca Cortesín, del 22 al 24 de Septiembre de 2023.

Para destacar esos 365 días que se irán cayendo del calendario para que los equipos de Europa y EE.UU. se vean las caras en la Costa del Sol, el dique del emblemático Puerto Banús de Marbella ha reunido a 365 niños de distintas escuelas de golf de Andalucía en el que, al unísono, hicieron el “Swing más largo”.

Los pequeños golfistas se colocaron en sus puestos y formando una inmensa ola multicolor, dieron un golpe de approach hacia el mar con unas bolas totalmente biodegradables.

Posteriormente, la capitana del equipo europeo de la Solheim Cup, Suzann Pettersen, llegó en helicóptero y, con el magnífico trofeo del torneo en las manos, saludó a todos y cada uno de los niños.

Match de exhibición en Finca Cortesín

Unas horas antes, el protagonista fue el nuevo hoyo 1 de Finca Cortesín, donde tuvo lugar un match de exhibición en el que Suzann Pettersen retó al modelo y actor Andrés Velencoso y al guitarrista del grupo D’Vicio Alberto González, “Missis”, a la vez que se recreó por parte de las embajadoras del torneo el grandioso ambiente que habrá en la Solheim Cup.

La capitana europea destacó el diseño del hoyo 1, perfecto para un evento como la Solheim Cup, y deseó que sea “un hoyo muy ruidoso, con toda la pasión española animando al equipo europeo”.

Vicente Rubio, director general de Finca Cortesín, recordó cómo el LET “nos honró nombrándonos sede de la Solheim Cup 2023 y desde ese momento, nuestro equipo está trabajando para que todo sea un éxito. Y en los próximos 12 meses seguiremos en esa línea de mejoras para garantizar tanto a las jugadoras como a los aficionados, una experiencia única e inolvidable”.

Este momento concluyó con un homenaje a Raquel Carriedo, la primera española que disputó una Solheim Cup y quien compartió con todos los presentes sus recuerdos de aquella histórica experiencia en la edición del año 2000.

Triple cuenta atrás

Las celebraciones de este “One Year To Go” tuvieron como extraordinario colofón la puesta en marcha de tres vallas de cuentas atrás, una en cada uno de los municipios involucrados en la organización de la Solheim Cup 2023: Benahavís, Casares y Marbella, para recordar el tiempo que queda para la celebración de este gran evento.

En Benahavís no faltó su alcalde, José Antonio Mena, al que acompañó Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf.

“Llevamos mucho tiempo peleando por la llegada de este torneo a España y a Andalucía, y ya sólo queda un año para ello. Una vez más, Andalucía volverá a ser el epicentro mundial del golf y del deporte femenino gracias a la Solheim Cup”, declaró Pablo Mansilla.

“La industria del golf es quizá la más importante de Benahavis y por tanto, desde el primer momento hemos querido formar parte de la Solheim Cup, y esa apuesta traerá numerosos beneficios, tanto a nuestro municipio como a toda la Costa del Sol”, destacó Juan Antonio Mena.

José Carrasco, regidor de Casares, se mostró “muy orgulloso de poder ofrecer nuestros innumerables recursos turísticos y estoy convencido de que la Solheim Cup marcará un antes y un después para nuestro municipio y para Andalucía”.

Y Manuel Cardeña, teniente de alcalde de Marbella y consejero delegado de Acosol, incidió en que “la llegada de la Solheim Cup por primera vez a España, y más concretamente a la Costa del Sol, nos ofrece una gran oportunidad para reforzar nuestra posición como destino turístico y ser el epicentro del golf mundial en 365 días, algo que tenemos que aprovechar”.

Cardeña estuvo acompañado de Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga; y Margarita del Cid, vicepresidenta de la Diputación de Málaga, entre otras personalidades como Allan Solheim, representante de PING, la marca impulsora del torneo, y personas del Ladies European Tour (LET), la RFEG y Deporte & Bussines, empresa organizadora.

Precisamente, Arturo Bernal fue el encargado de poner el punto final a un maratoniano programa de actos que ha puesto el foco en la llegada de la Solheim Cup a España en apenas doce meses.

“La celebración el próximo año de la Solheim Cup permitirá que Andalucía vuelva a demostrar que somos el mejor destino de Europa para la organización y desarrollo de grandes acontecimientos deportivos en general y de golf en particular”, concluyó.

Por REDACCIÓN