PGA Tour

PGA Tour – Del Jon Rahm de 2020 al de 2021, el cambio de material de golf y sus diferencias de rendimiento en Kapalua

13 Enero 2021 – Mismo deporte, mismo circuito, mismo campo, mismo torneo y mismo jugador, con la diferencia de un año, una pandemia de por medio, y una bolsa de palos reconfigurada. ¿Habrá mejorado el rendimiento de Jon Rahm, dadas las circunstancias? Esto es lo que nos preguntamos y para averiguarlo hemos consultado a fondo las estadísticas del PGA Tour.

Obviamente cada torneo es distinto, y con las estadísticas en golf no podemos asumir valores absolutos, como con los récords en una pista de atletismo, aunque aquí sea sobre el mismo recorrido. Pero los datos del Sentry Tournament of Champions, en Hawaii, siendo este el primer torneo de la temporada del PGA Tour y con todos los campeones de 2020, reúne los parámetros que pueden arrojar luz sobre el estado de forma del mejor golfista español del momento.

El debut del Nº2 del mundo con Callaway Golf parece haber tenido éxito, con las dificultades que comporta un cambio de palos y bola para un profesional. Pero la transición no le ha impedido a Jon Rahm estar luchando arriba y acercarse a la victoria, habiéndose adaptado más que bien a su nueva equipación, en tan sólo mes y medio.

Estas son las diferencias en la bolsa de Jon, del Sentry de 2020 y el de 2021:

Unas diferencias de palos que se materializan básicamente en las cabezas, ya que en cuanto a varillas, estas siguen siendo las mismas. Sus favoritas son la Aldila Tour Green 75 TX para las maderas, y la Project X Rifle 6.5 para sus hierros y wedges, que no han cambiado. En otras palabras, el motor de sus palos sigue siendo el mismo.

En 2020 Jon terminó el 10º en el Plantation Course de Kapalua, con vueltas de 69, 73, 70 y 72 golpes, para un total de 284 golpes y 8 bajo par, y unas ganancias de 179.000 dólares. En 2021, el domingo pasado, se puede afirmar que ha mejorado bastante, hasta la séptima plaza, con vueltas de 70, 66, 69 y 67, para un total de 272 golpes y 20 bajo par, y unas ganancias de 199.333 dólares.

Esta es la comparación de sus estadísticas:

Para empezar, vemos que ha doblado el número de birdies, hasta 25, a la vez que ha mantenido un buen número de pares. Por un lado parece que todavía puede cogerle más ritmo al nuevo driver Callaway, por las diferencias de poco más en Golpe Ganados desde el Tee y la Precisión de Drive del 6,7% que obtenía con el TaylorMade SIM.

A pesar de ello, con el prototipo de su nuevo patrocinador ha registrado un promedio de casi 4 metros más en Distancia de Drive, con 259 metros (283,2y). Pero recordemos que en su último torneo de la temporada 2020, el Masters de Augusta, con el SIM ya promediaba 280,3 metros (306,6y). Además, el año pasado en Kapalua empaló un drive larguísimo de 379 metros (415y), mientras que con el proto de Callaway su drive más largo no pasó de las 400 yardas.Claro que… nunca sabremos qué cifras hubiera conseguido con el nuevo SIM2 de 2021.

En cuanto a hierros y wedges, con los Apex Pro y los Jaws Forged ha mostrado una mejora sustancial de rendimiento, con casi 1,2 Golpes Ganados Alrededor del Green, y un 5,5% más en Greens en Regulación, lo cual ha contribuido a ese incremento de birdies. Y respecto al putting, parece ser que ha jugado que con el mismo putter Spider X del año anterior, por lo que todavía estará trabajando para sentirse cómodo con el Odyssey que elija.

En general, diríamos que no se descubren grandes variaciones en las distintas estadísticas, con una tendencia de mejora reflejada en ese 0,350 a favor en el total de Golpes Ganados al Campo, y la mayor capacidad de hacer birdies. Por tanto, el cambio de material, de bola y palos bien ajustados, no ha supuesto ningún problema de adaptación para Jon Rahm, que mantiene su gran rendimiento físico y técnico en la alta competición.

Eso sí, Jon parece haber encontrado el estímulo que buscaba para hacer evolucionar su juego, situándose en un buen trampolín para ir en progresión durante la temporada 2021, cosa que esperamos ver cuando esté más rodado con el nuevo material a base de torneos.

Por Miguel Angel Buil