Campos
Las Ramblas Golf – El campo sube de nivel con un nuevo greenkeeper y el asesoramiento de Top Golf Services
4 Septiembre 2023 – Desde hace algunas semanas Las Ramblas Golf, club ubicado en Dehesa de Campoamor (Orihuela Costa, Alicante), cuenta con un nuevo greenkeeper en la persona de José Lázaro Torres Sánchez, quien junto al asesoramiento técnico de Top Golf Services, está empezando a recoger frutos elevando el nivel de calidad del campo.
Un fichaje que cuenta con un importante bagaje de formación y experiencia, como para que Las Ramblas Golf haya confiado plenamente en él. “Tras un padre que le encantaba la agronomía y su primo, ingeniero agrónomo, que tenía una empresa de montaje de riegos y productos agrarios, a la edad de 14 años se les ocurrió la gran idea de involucrarme en la agronomía”, explica José Lázaro sobre su trayectoria hasta llegar hasta aquí, donde a bien seguro ya se encuentra como en casa. “Más tarde, me concedieron la responsabilidad de un invernadero. Todo ello me entusiasmaba mucho, incluso más adelante fui propietario de un invernadero de flor cortada”.
Sus primeros pasos en el mundo de las cespitosas fue en una empresa llamada Alfombra Verde, dedicada a la producción y venta de tepe, en la cual realizaba diseños de jardines, urbanizaciones y construcción de campos de fútbol. Más tarde, tuvo la suerte de trabajar con José Antonio García del Santo y Gabriel Gallego en Jersa, que en aquellos tiempos era la empresa constructora de campos de golf más importante de España.
“Una vez construido el Costa Ballena Club de Golf me incorporé al equipo de mantenimiento de este campo, con la suerte de encontrarme con el Head Greenkeeper Don Joaquín Algarín, el cual me educó en el mundo del golf; para más adelante, al marcharse él, quedarme con Cristóbal Romero Paz. En este lugar preparé diez campeonatos de la PGA. Posteriormente, continué mi trayectoria en el Real Club de Golf Las Brisas con el Head GreenKeeper, Rafael González Carrascosa, y Jesús Blanco. Ambos me ayudaron mucho en la formación que realicé del master de greenkeeper”, continúa José Lázaro.
Una vez realizada dicha formación en golf y gestión con los ponentes, Carlos Lima, Antonio Pineda, Rafael González Carrascosa, Pablo Muñoz y Aldolfo Ramos, le seleccionaron de greenkeeper en Mediterráneo Golf, con Marino Cabo Alacreu, que lleva el asesoramiento de dicho club. Ahí realizó tareas para una transición general del campo, donde entraba la edificación de una nueva escuela de golf, con la construcción de una nueva zona de prácticas.
“Del mismo modo, realicé la preparación de un Open de España Sub-18 y la transición de 9 hoyos Ray Greass inglés, Festuca y Poa Annua a Cynodon dactylon Bermudagrass. Además, llevé a cabo un voluntariado en Acciona Open de España 2022, en el Club de Campo Villa de Madrid, con la Green Section de la Real Federación Española de Golf, al cual volveré asistir este año”.
De su proyecto como nuevo greenkeeper del campo alicantino señala: “Las Ramblas Golf es un reto muy importante para mí, por el tipo de campo que es, el número de jugadores que nos visitan al año, y por lo conocido que es. Un campo precioso, diseño del gran Pepe Gancedo, envuelto en un magnífico bosque de pino mediterráneo, en unas ramblas naturales que hace honor a su nombre. Estoy seguro que vamos a hacer de Las Ramblas Golf un referente a todos los niveles, con un mantenimiento exigente todo el año”.
Por su parte, el director de golf del club, Arturo Manzano, comenta: “En su nueva misión, José Lázaro contará el apoyo y asesoramiento externo de la empresa Top Golf Services, que nos ayudará con los tratamientos y técnicas más novedosas para elevar la calidad del mantenimiento del campo al siguiente nivel”.
“Estamos muy contentos con la incorporación de José Lázaro y Top Golf Services, la adaptación al campo durante las primeras semanas ha sido realmente rápida y los primeros resultados muy destacables”.
“Con el asesoramiento de Top Golf Services, sobre todo hemos buscado la introducción al mantenimiento del campo de golf con el uso de peróxido de hidrógeno en los greens, para poder conseguir, entre otras cosas, un rejuvenecimiento de los mismos, la reducción de materia orgánica, más firmeza, menos enfermedades y erradicar paulatinamente la poa”.
“Tal y como he comentado antes, los resultados han sido muy buenos y visibles desde las primeras aplicaciones, y estamos satisfechos de ver que vamos por el buen camino”.