Bolas
Inesis Golf – La gama de bolas Inesis avanza en 2021, con mejoras adecuadas a tu realidad en el campo
21 Abril 2021 – En la temporada 2021, la gama de bolas de Inesis Golf evoluciona sin problemas. Sin complicaciones, ni la confusión que se observa entre las diferentes marcas y categorías del mercado, porque la marca de golf de Decathlon siempre mantiene un modelo por nivel:
- Inesis Distance 100: Para principiantes (con un handicap superior a 30)
- Inesis Soft 500: Para jugadores ya iniciados (handicap entre 30 y 15)
- Inesis Tour 900: Para jugadores expertos (handicap inferior a 15)
Sin embargo, los ingenieros de la marca en el Inesis Golf Park de Lille, en Francia, no se han quedado parados y siguen trabajando en mejorar sus productos, pensando en el beneficio de sus usuarios. Echemos un vistazo más de cerca a lo que están cambiando.
INESIS DISTANCE 100
Cuando empiezas a jugar al golf, pierdes muchas bolas. Es lo normal. Para esta categoría de jugadores la marca ofrece una bola potente pero económica, como la Inesis Distance 100. Con una nota media de 4,53/5 de sus usuarios, se puede decir que cumple con las expectativas de los golfistas principiantes.
Pero una bola perdida tiene un impacto negativo en el planeta. Solo en los EE.UU., cada año se pierden 300 millones de bolas en la naturaleza. Esta es la cuestión en al que Inesis ha trabajado sobre la Distance 100de 2021. En lugar de mejorar su rendimiento, o bajar aún más su precio, han pensado que lo mejor que podían hacer con esta bola era reducir su impacto ambiental.
La Distance 100 es una bola de dos piezas, configurada por un núcleo y una cubierta. Durante la producción de la bola hay varias etapas durante las cuales se producen desechos de material. Por ello, han decidido utilizar dichos recortes para reinyectarlos en el proceso de fabricación. También han aprovechado los recortes de los núcleos de sus bolas que no superan los controles de calidad. Cuanto más material normalmente desechado logren incorporar, mejor.
Aunque en algún momento puede correrse el riesgo de comprometer el rendimiento de la bola. Por ello iniciaron una serie de investigaciones que les han mostrado la posibilidad de elevar hasta un 22% el material reprocesado en el núcleo, el 33% en la cubierta amarilla, y el 50% en la cubierta blanca, sin que ello tuviera un impacto negativo sobre el rendimiento de la bola.
Todas las bolas de golf, mate o brillantes, están barnizadas. Sí, queda más bonito y es más duradero, pero no es lo más ecológico. Así pies, en Inesis tuvieron la idea de eliminar el barniz de la bola Distance 100. Como resultado, este modelo ya no es brillante sino satinado, y la impresión de la marca se desgasta un poco más rápido. Una circunstancia que no afecta de ninguna manera al rendimiento de la pelota.
A los golfistas principiantes les preguntaron si esto les molestaría, y la mayoría dijo que no, afirmando que el aspecto satinado no estaba tan mal, y que si era mejor para el planeta, pues adelante… Y así lo han hecho.
Todas estas acciones en el proceso de fabricación de la Distance 100 permiten ahora ahorrar hasta 125 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a 125 viajes de ida y vuelta en avión entre París y Nueva York.
La Inesis Distance 100 sigue estando disponible, desde Abril de 2021, en dos colores, blanco satinado y amarillo satinado, con un PVP de 5,99€ por docena.
INESIS SOFT 500
La Soft 500 es la bola más blanda de la gama Inesis. Está destinada al jugador ya iniciado, con un handicap entre 30 y 15, que comienza a sentir el nivel de dureza de una bola de golf y a apreciar la sensación de compresión en el impacto. En este sentido, la Soft 500 es una pelota que ofrece un tacto muy agradable en los golpes largos, pero igualmente con los wedges y el juego corto. Sin duda es una bola con la que disfrutar en cada golpe.
En este caso, el objetivo de los ingenieros ha sido aplicar un poco más de blandura en una categoría de bolas dominada por la fuerza bruta. El núcleo de caucho de la Soft 500 y la capa exterior de Surlyn están hechos de materiales desarrollados para ofrecer una máxima suavidad en el impacto. Y cabe recordar que la cubierta de Surlyn está hecha con un 10% de desechos de materia prima, que se devuelven al proceso de fabricación.
Para 2021, Inesis mantiene los cuatro mejores colores de la Soft 500 en acabado brillante: blanco, rosa, amarillo y naranja. La novedad es la aparición de dos nuevos colores en acabado mate: verde neón y rojo neón. Así, el jugador puede optar entre un carácter clásico o comprometido con su golf, eligiendo la Soft 500 que más le guste.
La Inesis Soft 500 está disponible desde Abril de 2021, y los dos nuevos colores mate llegarán en Otoño de 2021. En resumen, estarán en seis colores y dos acabados, y tienen un PVP de 12,99€ por docena.
INESIS TOUR 900
Por último, la Inesis Tour 900 está destinada al golfista experto, con un hándicap inferior a 15, que busca control para detener la bola muy rápidamente en los ataques a Green, sin sacrificar el tacto ni la distancia.
La Tour 900 es una bola para jugadores experimentados que demandan largas distancias desde el tee, a la vez que se pare enseguida al contactar con el green. Unas cualidades que resultan opuestas. Con el driver se necesita una bola que salga despedida de la cara del palo a gran velocidad y con el menor backspin posible. Por el contrario, con el wedge se necesita el máximo backspin.
Para conseguirlo, los ingenieros de Inesis parten de la bola de 3 piezas. El núcleo garantiza la alta velocidad inicial de la bola, mientras que la cubierta de uretano se agarra a las estrías de la cara del hierro o el wedge para generar el efecto de backspin deseado. Una capa intermedia de Surlyn sirve como enlace entre el núcleo y la cubierta de uretano. Ello permite afinar el conjunto de sus propiedades de distancia, blandura y control.
La Inesis Tour 900 está disponible, desde Abril de 2021, en dos colores: blanco y amarillo, con un PVP de 24,99€ por docena. Como novedad para este año, la Tour 900 amarilla viene adornada con un bonito acabado brillante, que le da un aspecto aún más deslumbrante en el campo.
Por Miguel Angel BuilLOS FACTORES CLAVE DE LAS BOLAS INESIS 2021
Marca de alineamiento: En toda la gama, la marca de alineamiento de las bolas Inesis 2021 ha sido rediseñada para ser más eficiente, sin ser molesta cuando no se está utilizando. Y si lo combinas con uno de los nuevos putters Inesis, ¡el resultado puede ser mágico!
Rendimiento comparable: Las bolas Inesis han sido puestas a prueba con diferentes palos a través del robot del laboratorio independiente Golf Laboratories de los EE.UU., demostrando que sus niveles de spin y distancia son competitivos dentro de cada categoría de bolas.
Precio justo: Al reducir al máximo el número de intermediarios durante los procesos de fabricación y distribución de sus bolas, Inesis consigue un ajuste de costes para ofrecer a sus usuarios el precio más justo, sin tener que soportar cargas a causa de grandes campañas publicitarias ni patrocinios de torneos o jugadores profesionales. La cuestión es no cobrar al consumidor por cuestiones que no tienen nada que ver con sus resultados.