Digitalización

Golfmanager – El software que permite la conectividad de dispositivos hardware para mejorar la operativa de los clubs

22 Mayo 2023 – En el sector del golf, la tecnología juega un papel cada vez más importante en la optimización de la gestión de los clubs. Desde el control de accesos hasta la gestión de reservas y el análisis de datos. Contar con una solución integral que ofrezca conectividad de dispositivos hardware se ha convertido en una necesidad para los gerentes de clubs de golf en todo el mundo.

En este contexto, Golfmanager destaca como la solución más completa que brinda una conectividad integral y eficiente entre diferentes dispositivos hardware en un club de golf, vinculándolos a su software todo en uno 100% en la nube.

¿Qué dispositivos hardware podrían conectarse en un club de golf?

En un club de golf existen diversos dispositivos hardware que pueden ser conectados para mejorar la operatividad y la experiencia de los jugadores y gestores.

Uno de ellos es el kiosko digital, que brinda la posibilidad de realizar diversas gestiones de manera autónoma. Esta opción resulta especialmente útil cuando se observan largas filas en la recepción, ya que los jugadores pueden optar por utilizar el kiosko y agilizar la realización de reservas, o hacer check-in de una reserva ya hecha con un solo clic.

Otro dispositivo puede ser la pantalla de cocina, que facilita la comunicación entre la cocina y la sala del restaurante. Gracias a esta conexión, las comandas tomadas en el restaurante se envían directamente a las pantallas de la cocina, eliminando la necesidad de papel y permitiendo conocer el estado de cada plato en tiempo real a través del  software de Golfmanager.

Las PDA (Asistentes Digitales Personales) son otro recurso que puede agilizar las tareas de los empleados del club, como camareros, recepcionistas y marshalls. Estos dispositivos permiten realizar diversas gestiones de reservas, inventarios o cobros incluyendo un datáfono incorporado y la opción de imprimir tickets, todo en un único dispositivo.

Asimismo, los empleados de la Pro-Shop pueden optimizar el mantenimiento de la tienda mediante el escaneo de códigos de barras desde el mismo dispositivo o generando pedidos. Todo puede estar conectado al módulo de tienda de Golfmanager, lo que facilita la gestión y el seguimiento de los productos disponibles al momento.

Además de estos dispositivos, existen otras opciones de conectividad hardware, como las impresoras Cloud y periféricos como las máquinas de bolas, los controles de acceso, los buggies o carritos, que pueden ser controlados desde el programa de gestión que más rápido crecimiento ha tenido en el último año.

Al tenerlo todo conectado se logra una mayor agilidad en las operaciones diarias del club, mejorando así la experiencia de los jugadores y optimizando la gestión en general del campo.

La compañía, además, pone a disposición de todos sus clientes la posibilidad de hacerse con cualquiera de estos dispositivos en el caso de querer instalarlos en el club y ofrece un soporte personalizarlo para conectarlos con éxito a su software.

LAS VENTAJAS DE UN ECOSISTEMA HARDWARE CONECTADO

En este ecosistema conectado, el programa de gestión actúa como punto central de control para todos ellos, permitiendo a los gestores de clubs acceder a una visión holística de la operativa y tomar decisiones informadas en tiempo real.

Esto no solo optimiza la eficiencia de las operaciones diarias, sino que también permite una mejor planificación y toma de decisiones estratégicas para el crecimiento y el éxito del campo a largo plazo.

Los dispositivos generan una gran cantidad de información valiosa que puede ser aprovechada para mejorar la experiencia de los golfistas y optimizar los recursos del club. Herramientas como el Dashboard de Golfmanager ayudan a los gestores a tener el control y una visión 360º del rendimiento económico de su club.

Todo sin comprometer la ciberseguridad del la instalación ni los datos de los clientes, ya que Golfmanager cuenta con la certificación ISO 27001, una norma internacional de Seguridad de la Información que avala la protección de los activos más importantes de una organización y la información de sus clientes, lo que lo posiciona como uno de los sistemas más seguros del sector del golf.

“Al conectar el hardware del club de golf al software de Golfmanager, se logra una gestión centralizada de todas las operaciones. Esto significa que los gestores pueden controlar y supervisar de manera eficiente todos aspectos clave del negocio reduciendo tiempos y posibles errores manuales. Un club conectado permite a la gerencia detectar puntos de mejora para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes”, destaca Rafael Vera, co-fundador y co-CEO de Golfmanager.

La nueva era del golf es digital y solo aquellos gestores que optimicen sus clubs estarán a la vanguardia. La interconectividad permite una operativa más fluida, una comunicación más eficiente y una experiencia más satisfactoria, tanto para los jugadores como para los empleados automatizando los procesos y ahorrando tiempo y costes.

Por REDACCIÓN