Campos
Golfmanager – El antes y el después de la transformación digital de un club de golf, sea privado, público, de socios…
27 Julio 2022 – Golfmanager es el software de gestión de clubes de golf que más ha crecido en el último año. Ya roza los 200 campos en todo el mundo, en tiempo récord, gracias a su potente tecnología todo en uno y 100% en la nube, líder en España y Portugal, donde la compañía desarrolla su principal negocio.
De hecho, solo en España, 8 de los 15 mejores campos de golf, según la publicación Golf Digest, utilizan el software Golfmanager para optimizar sus operaciones; un dato que pone de manifiesto la flexibilidad, capacidad de adaptación de la herramienta y su rápida expansión, estando presente, además, en otros 14 países del mundo.
Nombres como La Reserva Club de Sotogrande (España), Finca Cortesín (España y sede de la Solheim Cup 2023), Marco Simone Country Club (Italia y sede de la Ryder Cup 2023), Olgiata Golf (Italia), Costa Navarino (Grecia), Vale Do Lobo (Portugal), West Cliffs (Portugal), Punta Espada (República Dominicana) o Al Mouj Golf (Omán) son solo algunos de los grandes campos que figuran en la lista de clubes de su Comunidad global.
Pero, ¿cómo es el antes y el después de un club de golf usando Golfmanager?, ¿qué hace que tantos campos estén dando el paso, dejando atrás otros softwares tradicionales para apostar por la tecnología Golfmanager?
El inicio del proceso de transformación digital, por dentro
Cuando un club se interesa por la tecnología Golfmanager es atendido por uno de los expertos en digitalización de la compañía, en una consultoría personalizada, en la que se analizan las necesidades del club y se hace una demostración de producto de forma completamente gratuita, para que el gestor pueda conocer el potencial del programa de gestión en persona y elegir tomarlo en consideración.
“Cada club es diferente y somos conscientes de ello. Nuestra herramienta está preparada para ser usada por cualquier tipo de campo: privado, público, de socios…”.
“Buscamos el trato personalizado y cercano en el primer contacto con un nuevo gestor, y conocer en profundidad el club para aconsejarle de la mejor forma sobre cómo puede sacarle el máximo partido a la herramienta. Somos sus compañeros en este ‘viaje’ hacia la transformación digital”, comenta Daniel Sillari, Director de operaciones y co-fundador de Golfmanager.
Cuando el club ha decidido apostar por Golfmanager, el equipo de Customer Success se vuelca en el proceso de migración hacia la nueva tecnología, dando soporte continuo y personalizado al staff del club, formándoles en la nueva herramienta y haciéndoles partícipes de todo el proceso.
“A nivel personal, tenía ciertas dudas ya que el personal del club llevaba trabajando el mismo programa prácticamente toda la vida”.
“Pero no hubo ningún problema, principalmente, por el nivel de soporte que nos ofreció Golfmanager en los primeros meses”, señala Gonzalo Goy, Director de Operaciones del Real Club Sevilla Golf, un club que es cliente desde inicios de 2021.
“Muchos clubes llegan con miedo y es lo normal. Es un cambio para ellos, pero en Golfmanager tenemos un firme compromiso con la atención personalizada y ponemos a su disposición todos nuestros recursos, tanto a nivel de personal como tecnológico para facilitar esta transición. Todos ellos disponen, además, de una Academia Online con toda la formación sobre el software”, indica Daniel Sillari.
Un cambio significativo que aporta ventajas en el día a día, y mejores resultados
La transformación digital de un club de golf agiliza las operaciones diarias, digitaliza toda la actividad de la organización ofreciendo métricas para que el gestor pueda tomar las decisiones de negocio correctas y, sobre todo, hace que todos los jugadores puedan disfrutar de una mejor experiencia digital, empezando por la reserva desde cualquier dispositivo.
“Desde que operamos con Golfmanager, somos capaces de responder de manera eficiente a todas nuestras responsabilidades, sin descuidar lo más importante: el trato personalizado a cada uno de nuestros clientes, y poder ofrecerles una experiencia inigualable”, destaca Pedro Sánchez, Director de Golf de La Manga Club Resort.
“Hemos conseguido desviar un 30% del ingreso al canal online, lo que nos permite desatomizar la carga de trabajo burocrático y optimizar recursos”, señala el directivo con satisfacción por el cambio.
Al poco de un cambio tan significativo, los clubes empiezan a experimentar las ventajas de Golfmanager en la gestión diaria, mejoras sustanciales en lo intangible que luego repercuten positivamente en la cuenta de resultados.
Por REDACCIÓN¡Estancarse o avanzar, entrar en crisis o situarse en vanguardia!
La digitalización se ha convertido en un proceso fundamental para los clubes de golf, cualquiera que sea el perfil de sus clientes y de su negocio. Porque ya no es una opción sino ‘must’, un punto de inflexión obligado para aquellos campos de golf que buscan mejorar la experiencia de sus usuarios, sean socios, abonados, turistas… o bien, dicho de otro modo, jugadores, huéspedes o visitantes.