Campos

Golf Sostenible – Finca Cortesín enarbola la bandera de la sostenibilidad en España

14 Septiembre 2023 – Finca Cortesín, sede de la Solheim Cup 2023, ha demostrado aún más un fuerte compromiso y esfuerzo en sostenibilidad logrando la etiqueta GEO Certified verificada por terceros en golf sostenible.

Desde su apertura en 2006, la sede ha desarrollado instalaciones de clase mundial y un campo de golf para grandes eventos que complementan la cultura, el paisaje y la ecología locales del área. Con una extensión de más de 240 hectáreas, Finca Cortesín continúa poniendo gran énfasis en la preservación de su propiedad a través de la gestión sostenible del césped.

Empleando una combinación de prácticas culturales y mecánicas, el resort mantiene unas superficies de juego impecablemente saludables y resistentes, capaces de aguantar sequías y enfermedades, tras haber instalado Bermudagrass en los greens en 2016. Desde entonces, esto ha ayudado al resort a reducir el consumo de agua en el campo en un 30%.

Las prácticas pioneras en gestión del agua también se han convertido en un sello distintivo del compromiso de Finca Cortesín con la gestión ambiental. Utilizando agua 100% reciclada del cercano pueblo de Manilva, el resort recibió el sello de calidad de ACOSOL para la gestión del agua reciclada en mayo de 2022, lo que lo convirtió en el primer campo de golf de España en recibir este galardón.

Vicente Rubio, presidente de Finca Cortesín, señala: “Nuestra Certificación GEO es un testimonio rotundo del compromiso inquebrantable de Finca Cortesín con la sostenibilidad. En cada paso, nuestro resort prioriza la preservación del medio ambiente y el bienestar de nuestro planeta. Afrontamos cada decisión con un profundo respeto por la naturaleza, reconociendo que nuestras acciones hoy dan forma al futuro de nuestro ecosistema. Nuestra dedicación a la sostenibilidad impregna todos los aspectos de nuestras operaciones, desde los esfuerzos de naturalización que fomentan los hábitats nativos hasta las prácticas meticulosas de gestión del césped que priorizan la conservación del agua”.

Por su parte Suzann Pettersen, capitana del Equipo Europeo de la Solheim Cup y Sustainable Golf Champion, reforzó la importancia de esto para el evento y para el golf en general diciendo: “Es muy importante que las principales sedes y eventos de golf lideren los esfuerzos de sostenibilidad para reducir los impactos negativos y maximizar los positivos para el medio ambiente y las comunidades. Personalmente, reconozco el papel que desempeñan los golfistas y los eventos de golf, por lo que ver a Finca Cortesín siendo reconocida a la vanguardia de la acción y brindando soluciones a estos y otros problemas relacionados es lo correcto. Es muy alentador y constituye un gran ejemplo para otras futuras sedes de la Solheim Cup”.

Hablando sobre el compromiso de Finca Cortesín con la sostenibilidad, Carole Kerrey, Directora de Credibilidad de la GEO Foundation for Sustainable Golf, dice: “Estamos encantados de que Finca Cortesin enarbole la bandera del golf sostenible. Durante los últimos meses han trabajado duro en el proceso, proporcionando así una gran cantidad de datos, que representan tantas buenas prácticas, y con algunos proyectos estratégicos y aspectos destacados fantásticos. El verificador externo acreditado quedó muy impresionado por lo que han logrado desde su apertura y sus planes de futuro. Ver un resort operando al más alto nivel haciendo lo mismo por la sostenibilidad es un ejemplo real de lo que se puede lograr en sedes como esta en todo el mundo”.

Más allá del campo de golf, Finca Cortesín ha establecido una serie de interesantes iniciativas que incluyen la creación de colmenas para apoyar la polinización vital; ofreciendo a los huéspedes la oportunidad de probar la miel producida en sus colonias.

Además, Finca Cortesín también reconoce su papel y responsabilidad en el apoyo a la comunidad local, extendiendo un importante programa de beneficios sociales más allá del valioso empleo calificado que ofrece la instalación.

Colaboraciones destacadas que incluyen su asociación con la Universidad de Málaga, la oferta de programas educativos y prácticas para personas sin empleo a través de una relación con el Ayuntamiento. Además, el resort apoya activamente a organizaciones como Katrama, dedicada a recaudar fondos para los niños saharauis que viven en Casares.

Advertisement
Advertisement
Por REDACCIÓN