Psico-Golf

PSICO GOLF – Utiliza tu autohabla para pensar de manera inteligente antes de cada golpe

12 Mayo 2023 – Aquí vamos a tratar de prender a pensar con palabras. Recordando una última vuelta de hace años en uno de los emocionantes torneos del PGA Tour, Phil Mickelson tenía prácticamente asegurada la victoria. Había dejado un putt para birdie muy cerquita del hoyo 15, a tres hoyos del final. Mientras el malogrado Payne Stewart estaba pateando, Phil permanecía sin mirar, inclinado sobre su putter al borde del green. Parecía como si Phil estuviera ausente del contexto, interiorizado un diálogo consigo mismo, y así lo comentó el locutor de televisión. Nos venía a demostrar que decirse cosas a uno mismo, o autohablarse, es otra forma de pensamiento.

Pensar en voz alta es algo que aprendimos a hacer desde pequeños, porque nos ayudaba a realizar los deberes de una manera más eficiente. Sin embargo, cuando los niños tienen entre 5 y 6 años ya han aprendido a encadenar un diálogo vocal interno, en el sentido de que su autohabla se produce por debajo del nivel del habla convencional. Aprendimos a hablarnos silenciosamente a nosotros mismos a una edad muy temprana, porque si pensábamos en voz alta siempre nos reñían.

Los profes del colegio, por ejemplo, piden a los niños que piensen internamente, porque pensar en voz alta molesta a los otros alumnos. Y ante reacciones de angustia de los demás nos han enseñado, como adultos, a guardar ciertos pensamientos para nosotros mismos. Cuando nos invitan a una cena y nos presentan a la anfitriona, uno puede pensar: “¡Qué vestido más horrible lleva!”; pero probablemente nadie lo diría en voz alta. En lugar de eso, uno se lo dice a sí mismo dentro de su mente. Dado que la mayoría de nuestros pensamientos circulan a un nivel que los demás no pueden percibir, nos referimos a ello como cómo autohablarse.

Igual que Mickelson y otros golfistas profesionales, tu puedes utilizar el autohabla para rebajar tu tarjeta por diferentes vías.

Una de ellas, y la primero que vamos a tratar aquí, es el autohabla para planificar los golpes. Algunos golfistas simplemente caminan hacia la bola, se colocan, hacen el swing, y la mandan por allá lejos, sin pensar. En este caso, estos golfistas no desarrollan una estrategia premeditada de su juego en el campo. En otras palabras: no practican un juego inteligente.

Para anotar un buen resultado necesitas evitar los obstáculos y pegar la bola hacia las zonas seguras de cada hoyo del recorrido. En golf, cada golpe puede contemplarse como un reto que es necesario afrontar con un plan, con el fin de resolverlo de la mejor manera posible. Planificar el autohabla incluye preguntas que deberías hacerte, tales como:

1) De todas las opciones que se me presentan, ¿qué golpe tiene el menor riesgo potencial y el mayor potencial de beneficio? (Ten en cuenta aquí tus habilidades, si el efecto que le quieres dar a la bola es un draw o un fade, etc.)

2) Mirando al objetivo, ¿cuál es tu segunda zona segura? (Es decir, ¿cuál es el área donde desearías que se detuviera la bola si tu golpe sale un poco desviado?

3) Considerando la dirección y la fuerza del viento, el lie, la distancia, etc., ¿cuál es el mejor palo que podrías usar para ese golpe determinado?

Un uso adecuado y planificado del autohabla te ayudará a analizar cada golpe, y a encontrar la forma inteligente de jugar cada hoyo.

Aquí hemos comprobado cómo el autohabla puede servir para planificar los golpes, pero pensar con palabras también puede ayudarte a controlar sus pensamientos y emociones negativos, a guiar tu concentración, a ganar más consistencia en el swing, o a reforzar tu autoconfianza.

El pensamiento está constituido por lo que nos decimos a nosotros mismos, en lo que nos concentramos, por lo que sentimos, y en lo que nos visualizamos haciendo una acción.

El pensamiento está constituido por lo que nos decimos a nosotros mismos, en lo que nos concentramos, por lo que sentimos, y en lo que nos visualizamos haciendo una acción

Fotos: LET.

PILDORAS DE PSICO GOLF:
PSICO GOLF – La preparación mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Introducción al juego mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Cuestionario para evaluar tu preparación mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Pensar en imágenes que trabajen para ti mismo en el campo de golf
PSICO GOLF – Usa imágenes mentales para controlar tus emociones
PSICO GOLF – Usa imágenes mentales para sentir tu swing de golf
PSICO GOLF – Aprende y entrena a pensar y relajarte con imágenes en el campo de golf

Por REDACCIÓN