Psico-Golf

PSICO GOLF – Usa imágenes mentales para controlar tus emociones

10 Marzo 2023 – Piensa en la última vez que te entró un ataque de locura discutiendo con alguien. Intenta recordar dónde estabas, con quién te encontrabas allí, lo que se llegó a decir, cómo se defendieron los argumentos, las expresiones de la cara y los gestos de aquella persona delante tuyo, y cómo te sentiste en dicha situación. Al mismo tiempo que estás reviviendo la escena, ¿te estás empezando a enfadar del todo otra vez?

Si te imaginas una situación anterior en la que experimentaste una fuerte emoción, las imágenes te provocarán revivir parte de aquellas sensaciones. Otro ejemplo puede ser pensar detalladamente en la escena final de alguna de tus películas favoritas. Una de las nuestras es Tin Cup, un film de golf delirante. En una escena cercana al final de la historia, cuando Kevin Costner, en el papel de Roy, manda la bola golpe tras golpe al agua en el par 5 del hoyo 18, toda la audiencia se sentía angustiada por la situación.

Entonces, cuando finalmente la metió en el green desde unos 200 metros en su último golpe, todos los aficionados se pusieron como locos en una especie de histeria colectiva. Sin duda es una película para sentirse bien, con un final genial. En tu caso, cuando revives el final de su película favorita, ¿re-experimentas también algunas de las emociones que sentiste la primera vez que la viste? Le pasa a la mayoría de la gente.

Ahora, apliquemos esto al golf. Supongamos que tienes que jugar un torneo importante. Te quedan unos 15 minutos para salir al tee del 1 y estás bastante nervioso. Tienes aquí un tiempo ideal para utilizar imágenes mentales con las que controlar tus emociones.

Podrías sentarse en el vestuario, o en un banco junto al campo de prácticas, cerrar los ojos y visualizar una relajante escena que tu mismo hayas experimentado anteriormente. Podrías imaginar, por ejemplo, que estás sentado en una playa desierta, en un caluroso día de verano, mirando las olas.

Podrías fantasear con la sensación de notar el cálido sol sobre el cuerpo, y la de estar contemplando cómo rompen las olas en la orilla, una y otra vez. Cuando te sientas realmente relajado, ya puedes abrir los ojos y, a continuación, dirigirte al tee de salida.

En otro ejemplo, supongamos que te encuentras ya colocado ante un golpe de putt de metro y medio crucial, en un green rapidísimo del hoyo 18 que presenta un pronunciada pendiente cuesta abajo.

Observando el putt que te toca dar, entonces recuerdas un putt similar que realizaste unos pocos hoyos antes, cuando embocaste la bola desde casi dos metros. Esta imagen es la adecuada para evitar las sensaciones de nerviosismo y tensión que interfieren en la ejecución de un putt suave y tranquilo.

Por otra parte, si imaginas la línea de putt de la bola y cómo rueda lentamente hacia el centro del hoyo 18, y eres capaz de ver cómo cae la bola dentro del agujero, la imagen le evocará sensaciones bastante diferentes.

De esta forma, aquí descubrimos un mensaje evidente: utiliza tu imaginación para visualizar escenas positivas de golpes, en lugar de negativas, con el fin de evocar emociones que te ayuden a conseguir el resultado perseguido, antes que a menoscabar el rendimiento deseado.

Cuando te sientas realmente relajado, ya puedes abrir los ojos y a continuación dirigirte al tee del 1. Utiliza tu imaginación para visualizar escenas positivas de los golpes.

Fotos: ©Tristan Jones/LET y Tin Cup.

PILDORAS DE PSICO GOLF:
PSICO GOLF – La preparación mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Introducción al juego mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Cuestionario para evaluar tu preparación mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Pensar en imágenes que trabajen para ti mismo en el campo de golf

Por REDACCIÓN