Psico-Golf

PSICO GOLF – Pensar en imágenes que trabajen para ti mismo en el campo de golf

24 Febrero 2023 – ¿Cómo te fue en el cuestionario sobre habilidad mental del capítulo anterior?, ¿tienes margen de mejora? Si es así, existen muchas formas de hacer que los pensamientos del golfista trabajen en tu propio beneficio. Aunque si quieres aprovecharlas por completo, en todas sus opciones, como jugador necesitas comprender los diferentes tipos de pensamientos.

Intenta el siguiente ejercicio: cierra los ojos e imagina que estás sentado al aire libre, en una tumbona sobre el césped, en un caluroso día de verano. Imagina alzar la vista para ver el limpio cielo azul, y que unas pocas y mullidas nubes blancas lo atraviesan lentamente. Es más que probable que seas capaz de formarte una imagen nítida del cielo azul y las nubes blancas, tan clara que incluso puedas distinguir los colores. Es decir, un tipo de pensamientos tiene que ver con fabular cosas que ya has experimentado previamente.

Todos nosotros, en un momento u otro, somos conscientes de experimentar pensamientos en imágenes y no en palabras. Tener una buena habilidad para imaginar puede ser una virtud muy valiosa. Muchos de los éxitos de Albert Einstein, por ejemplo, se debieron a su gran habilidad de pensar en imágenes. Muchos de los deportistas de élite han aprendido a imaginar aspectos específicos de su rendimiento al detalle antes de entrar en acción. Jack Nicklaus, por su parte, atribuye gran parte de sus triunfos a la visualización de cada golpe de golf justo antes de pegar la bola. Sus imágenes eran tan realistas, que las describía como si estuviera en el cine.

¿Qué hacer para aprender a pensar en imágenes? La explicación radica en el aprendizaje de asociaciones. Cuando una parte del entorno provoca en el jugador una respuesta, otros acontecimientos asociados con el entorno pueden llevar a causar la misma respuesta. Volviendo al ejemplo de imaginar el cielo azul, seguro que ya hemos experimentado en muchas ocasiones que las palabras cielo azul estaban ligadas al hecho de mirar hacia arriba y ver un cielo azul. Como resultado de dichas asociaciones, ahora tu cierras los ojos para imaginarlo cuando quieres o te lo piden.

A pesar de que tendemos a crear fotografías mentales cuando imaginamos cosas, todos nuestros sentidos pueden verse involucrados. Por ejemplo, supongamos que has vivido numerosas y apasionadas citas con una pareja, que casi siempre utilizaba un perfume en particular. Un día, alguien que lleva el mismo perfume se cruza contigo en un centro comercial. Las posibilidades de que te imagines inmediatamente estar ante aquella pareja son muy altas, que sientas hormigueo por todo su cuerpo, incluso puedes llegar a imaginarte oír su misma voz. Ver, sentir y escuchar pueden ser todos parte de nuestra imaginación.

Los psicólogos emplean diferentes términos para referirse a los procesos de imaginarse uno a sí mismo realizando alguna actividad. Los más comunes son los de ensayo mental, imagen mental y visualización. Para nuestro objetivo, podemos usar estas expresiones alternativamente.

Así pues, existen dos formas importantes de hacer que tus imágenes trabajen para ti mismo en le campo de golf: una es evocando imágenes que susciten emociones positivas, y la otra es recordar gráficamente un golpe realizado anteriormente con acierto, que te ayude a aplicar la memoria muscular en la ejecución del swing con ese mismo palo. En la próxima píldora de PSICO GOLF echaremos un vistazo a lo que es el uso de imágenes para controlar las emociones, y después, el uso de imágenes para sentir el swing. Hasta la semana que viene.

Fotos: ©Tristan Jones/LET

PILDORAS DE PSICO GOLF
PSICO GOLF – La preparación mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Introducción al juego mental en el deporte del golf
PSICO GOLF – Cuestionario para evaluar tu preparación mental en el deporte del golf


Por REDACCIÓN