Psico-Golf

PSICO GOLF – La preparación mental en el deporte del golf

20 Enero 2023 – En el primer capítulo recordábamos que para Jack Nicklaus el éxito de cualquier golpe en golf depende un 10% de la técnica, un 40% de la colocación y el 50% de una preparación mental efectiva. La clave para entrar en sintonía con el juego está en la preparación mental, referida a jugar con un objetivo, utilizando pensamientos e imágenes para aumentar la confianza y mejorar la concentración, haciendo que las sensaciones y las emociones trabajen a favor del jugador. Dicho de otra forma, la preparación mental no consiste en llenarse la cabeza con ideas confusas justo antes o durante el golpe.

Observando a los golfistas profesionales de máximo nivel se pueden identificar diferentes factores de preparación mental que funcionan como elementos de vital importancia en sus triunfos. Para estos profesionales la preparación mental empieza en los entrenamientos de calidad, con los que mejoran sus habilidades técnicas, pero también su confianza y su capacidad de concentración. Muchos de ellos se benefician de estar todo el tiempo concentrados en la práctica, ya que si simplemente se dejarán llevar por la mecánica de los movimientos, seguramente arrojarían la toalla y abandonarían.

Es decir, para ellos lo que cuenta es la calidad de su tiempo.

De cara a los torneos suelen plantearse tanto objetivos alcanzables como otros más exigentes. Sin embargo, durante una vuelta competitiva propiamente dicha dejan sus retos a un lado, y se concentran en un único golpe cada vez. Antes del golpe, los profesionales fijan su atención deliberadamente en aquello que quieren hacer, en lugar de preocuparse por lo que no quisieran hacer. Con frecuencia emplean imágenes que les ayudan a recordar anteriores golpes exitosos, que les devuelven las emociones y el humor para inspirarse en el nuevo golpe. Y todos llevan a cabo algún tipo de evaluación después de cada vuelta que juegan, con el fin de aprender de sus propias experiencias.

No hay nada de misterio en los eslabones mentales que manejan los mejores golfistas en busca de la excelencia del golpe. Podemos definir estrategias para diseñar un patrón de eslabones, pero las habilidades mentales son como las físicas… para ser diestro en ellas, hay que practicar y practicar.

La asombrosa irrupción de Tiger Woods en el PGA Tour a finales de 1996 no fue fruto de la casualidad. Un año más tarde ganaba su primer Major, el Masters de Augusta, y a partir de entonces encadenaba una serie de importantes títulos. Y ello fue debido a que Tiger llevaba años y años siendo uno de los jugadores del PGA Tour que trabajaba más duro en su preparación. No sólo practicando todos los aspectos del juego, sino también esforzándose continuamente en mejorar su capacidad de permanecer concentrado y controlar sus emociones.

¿Has pensado alguna vez en tu habilidad mental?, ¿tienes margen de mejora? Piensa en si durante una vuelta normal pones dudas en tu mente, si tus nervios suben de tensión, si te vienen pensamientos absurdos o si pierdes la calma. Si tu predisposición mental te hacer perder golpes, es que tienes margen de mejora.

Artículos relacionados:
PSICO GOLF – Introducción al juego mental en el deporte del golf


Por REDACCIÓN