Ladies European Tour
LET – Doble victoria sueca con Caroline Hedwall en el Open de España y Linn Grant en la Race to Costa del Sol 2022
27 Noviembre 2022 – Mucho se habló del duelo sueco por la Race to Costa del Sol en la previa del Andalucía Costa del Sol Open de España 2022, a cargo de Lynn Grant y Maja Stark, y del que ha salido victorioso la primera. Aunque al final ha sido otra jugadora también sueca, Caroline Hedwall, la que ha acaparado los focos con una gran victoria, tras derrotar en un largo play-off de desempate a la suiza Morgane Metraux, después de que ambas concluyeran empatadas a 274 golpes (-18).
Antes de ese punto culminante de torneo, la ganadora de la Race to Costa del Sol, Linn Grant, redondeó una gran vuelta 66 golpes (-8) para un total de 275 golpes (-17), con la que obligaba a su compatriota y a la helvética, que venían por detrás, a hacer al menos un birdie más que ella. Ambas lo lograron, así que se vieron abocadas a un desempate de infarto, que necesitó de cuatro hoyos extra para conocer a la vencedora.
Hedwall ha tenido una semana muy consistente con rondas de 70 (-3), 68 (-5), 69 (-4) y 67 (-6) golpes. Esta victoria en el Andalucía Costa del Sol Open de España supone la séptima en el palmarés de Caroline Hedwall, de 33 años y de la localidad sueca de Täby, y no sabía lo que era alzar un trofeo desde 2018.
“Es una sensación increíble. Parece que he esperado siempre esta victoria. No estaba segura de conseguirla, y ha sido una enorme alegría obtener este triunfo”, aseguraba la cuatro veces jugadora del Equipo Europeo de la Solheim Cup.
“Ha sido una montaña rusa para ser honestos. Tuve una lesión en 2014, que fue realmente dura, y tuve un gran bajón de autoestima. La victoria de 2018 significó mucho para mí. Después, fue duro durante Covid-19, ya que no quería viajar tanto, pero ahora he vuelto más o menos a la normalidad y me siento muy bien. Mi juego está en su sitio y ha sido increíble poder terminar la temporada ganando este torneo tan prestigioso”, sentenció la jugadora sueca.
La irlandesa Leona Maguire terminó en cuarto lugar con un total de 16 bajo par; mientras que la inglesa Alice Hewson y la amateur española Cayetana Fernández quedaban un golpe más atrás, quintas empatadas con 15 bajo par.
Tres jugadoras compartieron el séptimo lugar, con la sueca Maja Stark junto con el dúo español Carlota Ciganda y Carla Tejedo , mientras que Olivia Cowan, Anne Van Dam y Sofie Bringner completaron el Top-10 con 12 bajo par.
Cayetana Fernández, Premio Celia Barquín
La mejor jugadora española del torneo ha sido la amateur Cayetana Fernández, de 17 años, la auténtica revelación de la semana por su golf de altísimo nivel durante los cuatro días.
Aunque cada uno de ellos ha sido diferente, ya que, como ella misma reconocía, “las dos primeras jornadas he jugado muy sólida y las otras dos he tirado de garra. Pero en resumen, han sido unas vueltas muy luchadas, mi actuación ha superado mis expectativas y estoy muy contenta por el resultado final”, resumió exultante.
Por REDACCIÓNY además, “Cata”, como la llaman su familia y amigos, también ha sido la mejor amateur de la prueba, lo que la hace merecedora de la primera edición del Premio Celia Barquín, algo que llena de orgullo a la jugadora del Club de Campo Villa de Madrid: “Estoy muy contenta de lograr este premio. Las jugadoras del equipo nacional siempre recordamos a Celia en los europeos que jugamos, así que espero que se repita muchos años este galardón”.
Aunque sea entrar dentro de la hipótesis, ganar este torneo le hubiera supuesto a Cayetana todo un dilema, ya que le hubiera otorgado la tarjeta del Ladies European Tour.
Pero la madrileña vuelve a tener los pies muy bien plantados en el suelo: “Ganar hubiera sido un dilema, sobre todo para mi padre, pero yo hubiera seguido con mis planes, que son ir a la universidad durante cuatro años y, luego, hacerme profesional. Hubiera sido complicado elegir, pero lo más importante es mantener lo que piensas desde el principio, aunque cambien las circunstancias”, concluyó.
Después de Cayetana Fernández (amateur, 5ª), Carlota Ciganda (7ª) y Carla Tejedo (amateur, 7ª), el resto de jugadoras españolas han quedado así: Ana Peláez (19ª), Azahara Muñoz (19ª), Paula Martín (amateur, 19ª), Carmen Alonso (27ª), Nuria Iturrioz (27ª), Luna Sobrón (35ª), María Hernández (45ª), Elia Folch (45ª), Paz Marfá (56ª), Marta Sanz Barrio (56ª), Laura Gómez (63ª), Noemí Jiménez (67ª) y Elena Hualde (73ª).