Drivers

Test: Driver TaylorMade RocketBallz Stage 2

Driver TaylorMade Golf RBZ Stage 2

Logo El Doctor Golf14 Marzo 2013 – Después de haber comprobado las excelencias del nuevo driver R1 de TaylorMade Golf, ¿qué podíamos esperar de su hermano de temporada 2013, el RocketBallz Stage 2?, ¿será la versión barata del R1?

Después de probarlo… pues evidentemente que no. Estamos ante un driver completamente distinto, que comparte algunas tecnologías, el color blanco y el nivel de calidad del R1, pero que está dirigido a un perfil diferente de jugadores.

Si el R1 ofrece llegar más lejos y con mayor precisión desde el tee a pros y hándicaps bajos, afinando al máximo el palo mediante su extraordinaria ajustabilidad, hemos deducido que, en cambio, el RocketBallz Stage 2 se orienta a un espectro más amplio de jugadores, desde pros a hándicaps altos, que buscan un plus en distancia fácilmente de conseguir.

Driver TaylorMade Golf RBZ Stage 2

El RBZ Stage 2 es la segunda generación del RocketBallz, que ya obtuvo un gran éxito el año pasado, y que en su evolución ahora presenta una ubicación del centro de gravedad más bajo y más adelantado, una forma de cabeza más aerodinámica, una cara expandida y una nueva varilla, que combinados entre sí fomentan más distancia que el primer RBZ.

Montar el driver con una varilla más larga y más ligera, la Fujikura RocketFuel de 50g, con un grip ultraligero, da lugar a un driver con un peso inferior a los 300g, que con un swingweight ligeramente más alto ayuda a generar una velocidad de swing más rápida para la mayoría de golfistas.

Driver TaylorMade Golf RBZ Stage 2En cuanto a su trayectoria, la tecnología Loft-Sleeve, uno de los principales puntos de coincidencia con el R1, permite al jugador controlar el vuelo del RBZ Stage 2 ajustando fácilmente loft, lie y ángulo de la cara con 12 configuraciones posibles, con las que puedes variar el loft en 1,5º arriba y abajo. Las características de ligereza de la varilla, junto con las propiedades de masa de la cabeza del RBZ Stage 2, hacen que los golpes adquieran un moderado efecto draw.

En el campo de prácticas del CG Terramar (Sitges) con Toni Alcázar, profesional del club y de El Doctor Golf, probamos el driver con loft de 9,5º y el resto de la configuración estándar, montado con la varilla Fujikura RocketFuel de 50g y flexibilidad Regular. Estos son sus comentarios técnicos:

Toni Alcazar, profesional de El Doctor Golf.
  • El RocketBallz Stage 2 me ha gustado bastante, sobre todo por la varilla. Aunque yo juego con una varilla Stiff en mi driver habitual, me ha gustado mucho esta Regular. En cuanto la he probado he notado que es muy buena. Quizás con un flex Stiff sería demasiado rígido, por lo que la Regular es más adecuada para la mayoría de jugadores.
  • Con el loft configurado a 9,5º me ha dado muy buen vuelo de bola, alto y penetrante. Se maneja bien, es cómodo de pegar con la varilla Regular.
  • La sensación con esta la varilla Regular es la de un palo sólido y consistente, con una gran sensación de impacto, que te transmite lo que pasa en la cara del palo.
  • Personalmente el diseño del palo me parece más original que el R1, por el gráfico de la corona. Que el vértice del dibujo coincida con el centro de la cara del palo, pienso que te va a ayudar un poquito más a alinearte.
  • La forma que tienes de variar el loft del palo, para poderlo poner algo más alto o más bajo, me parece muy acertada.
  • Es un driver más accesible a todos los públicos que el R1, ya que no solo va destinado a los hándicaps bajos sino a la mayoría de jugadores en general, y porque en cuestión de precio, es alcanzable por los bolsillos de más gente que en el caso del R1, algo a tener muy en cuenta en los tiempos que corren.

DRIVER TAYLORMADE ROCKETBALLZ STAGE 2

  • Palo de Test:  Driver configurado con loft 9,5º en posición estándar, varillas de grafito Fujikura RocketFuel 50g Regular .
  • Probador: Toni Alcázar (33 años). Pro de El Doctor Golf.
DISEÑO [rating: level=»5″]
DISTANCIA [rating: level=»5″]
PRECISIÓN [rating: level=»4″]
TOLERANCIA [rating: level=»3.5″]
SENSACIONES [rating: level=»4″]
OPCIONES [rating: level=»5″]
CALIDAD/PRECIO [rating: level=»4.5″]
DESTINADO A… Pros y todos los Handicaps
PUNTUACIÓN MEDIA [rating: level=»4.5″]

  Las características del palo te ayudan a incrementar la velocidad de swing, con una salida de bola explosiva. Mayor capacidad de ajuste y centro de gravedad ligeramente reposicionado para golpes sólidos y controlados.

   Teniendo al lado un hermano como el R1, y conociendo su mayor capacidad de ajuste y precisión, puede que a los profesionales y hándicaps bajos el RocketBallz Stage 2 les parezca que se queda algo corto en prestaciones.

FICHA TÉCNICA

  • Driver RBZ Stage 2Volumen: 460cc.
  • Más rápido y más largo que el primer driver RocketBallz.
  • Cara expandida de 4.100 mm cuadrados que proporciona al golfista una mayor superficie de impacto.
  • Tecnología de Cono Invertido pulido en el interior de la cara agrandada que aumenta la porción de la superficie con alta velocidad de bola.
  • Aerodinámica mejorada que reduce la resistencia de la cabeza y fomenta velocidades más rápidas.
  • Corona de espersor grueso-delgado que posiciona el centro de gravedad más bajo y adelantado, y genera una velocidad de bola más rápida, un alto lanzamiento y un bajo spin.
  • Tecnología Loft-Sleeve que ofrece 7 opciones estándar y 5 upright the loft para añadir ±1.5° a los lofts estándar disponibles: 9,5º (que se puede subir hasta 11º o bajar hasta 8º), 10,5º (que se puede subir hasta 12º o bajar hasta 9º) y HL-13 (que se puede ajustar hasta 14,5º o bajar hasta 11,5º). Lie: 61º. Zurdo: Sí (9.5º, 10.5º).
  • Cara negra que contrasta con la corona blanca sin deslumbramiento, y nuevo grafismo que facilita el alineamiento.
  • Varilla ultraligera de graffito Fujikura RocketFuel 50 (50 gramos). Longitud de varilla: 46”. Swinghweight: D6. Flexibilidad: X, S, R, M, L.
  • PVP aprox.: RocketBallz Stage 2, 329 €; RocketBallz Stage 2 TP, 429 €.

Toni Alcázar es profesional de golf en El Doctor Golf.
Más información en www.taylormadegolf.com y www.eldoctorgolf.com.
Fotos: ©MyGolfWay.

Por REDACCIÓN