Bolas

MyGolfSpy – La segunda generación de la bola Inesis Tour 900, elogiada en los EE.UU.

31 Octubre 2019 – Una innovación de Inesis Golf que casi hubiera pasado desapercibida en el mercado europeo, ha sido foco de atención y alabanza en los EE.UU. a través de MyGolfSpy, la web independiente de análisis de material de golf más reconocida en el mundo.

Con motivo de su Golf Ball Buyer’s Guide 2019, y con el beneplácito de su editor, Tony Covey, Inesis se ha colado en el estudio aún sin ser una marca familiar en el mercado americano. Entre los populares modelos de Titleist, Bridgestone, Srixon o TaylorMade, se han tropezado con la Inesis Tour 900 de Decathlon, una bola aparentemente sin mucho apego.

Pues en MyGolfSpy se han dado cuenta de que, más allá de la misión empresarial de Decathlon, la función más importante de Inesis es continuar ofreciendo productos de alto rendimiento a precios muy por debajo del promedio de la industria, y su bola Inesis Tour 900 es una clara muestra de ello.

La primera bola Tour 900 entró en MyGolfSpy como una completa desconocida, y sin embargo alcanzó un hueco en la categoría «Very Good», junto a bolas con más afección como las TaylorMade TP5/TP5X, Srixon ZSTAR XV o Bridgestone Tour B XS, entre otras.

Esa bola estaba fabricada por LTC (Launch Technologies Co.), pero para la segunda generación Inesis ha trasladado a Scanna la producción de sus bolas de 2 piezas y multicapa de 3 piezas. La razón del cambio es que en Scanna ha dejado de ser una marca minoritaria entre las grandes, para pasar a ser una marca importante, con más poder de negociación y una relación más estrecha con el fabricante, mejorando el rendimiento a través del control de calidad y desarrollando un producto más consistente.

Según nos descubre MyGolfSpy, esta operación ha dado lugar a la segunda generación de la bola Inesis Tour 900 que, sin añadir capas ni obviar su cubierta blanda, presenta varios ajustes sobre el diseño original: 1º) Aumenta su compresión en cinco puntos (pasa de 85 a 90), lo cual incrementa la respuesta en la cara del palos, como el spin con el wedge; y 2º), una nueva fórmula en la cubierta de uretano le da un aspecto más blanquecino, creando un contorno más claro con un logo más fino y vanguardista.

La nueva Inesis Tour 900 de tres piezas cuenta con un gran núcleo de polibutadieno, un manto de Surlyn y una cubierta de TPU. Un producto centrado en el servicio al jugador, colocando el rendimiento por delante de los beneficios económicos de la empresa. Y Inesis ha sabido dar con el arte de equilibrar todas las características necesarias de la bola de golf para ofrecer un gran producto, incidiendo en la relación calidad-precio (PVP: 24,99€).

Según MyGolfSpy, esa es precisamente la razón por la que las marcas pequeñas, que recurren a terceros, deben tener la capacidad de diseñar y probar productos a fondo si quieren ser competitivas. Y Inesis ha encontrado en Scanna un socio de producción a su medida, y gracias a formar parte de Decathlon, tener acceso a pruebas humanas y con robots con las que obtener sus mejores resultados. Al final es el consumidor quien, valorando productos, innovaciones y calidad-precio… tiene la última palabra.

Por Miguel Angel Buil