Campos
Instalaciones – El grado de accesibilidad de tu campo de golf, ¿supera el corte?
6 Abril 2017 – Nuestros campos de golf en España… ¿están al día en cuestión de accesibilidad, o es una asignatura pendiente?, ¿son conscientes de ello los gerentes de club?, ¿tienen previsto mejorar sus instalaciones en este aspecto, o no entra dentro de sus prioridades? Desarrollando la accesibilidad de sus instalaciones, una de las demandas sociales más latentes de la actualidad, fomentarán la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, mejorarán su calidad de vida a través del golf adaptado y elevaran la integridad del club.
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó el pasado Marzo una enmienda instando al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para lograr unas adecuadas condiciones de accesibilidad en todos los recintos deportivos.
La proposición no de ley, que originó el texto final de la iniciativa, ponía de manifiesto que si bien se ha avanzado mucho en materia de accesibilidad, aún queda bastante camino por recorrer para que las infraestructuras deportivas puedan ser practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.
Lograr que todas las instalaciones deportivas sean realmente inclusivas y universalmente accesibles conlleva eliminar al máximo las barreras que todos los deportistas, de cualquier edad, condición y capacidad, se pueden encontrar a la hora de disfrutar practicando un deporte tan lleno de valores y virtudes como el golf.
Para conocer cuál es el estado actual de la cuestión en nuestro sector consultamos a Imeison, empresa nacional especializada en accesibilidad y superficies de seguridad, conocida por su responsabilidad social y vinculación a proyectos de deporte adaptado, además de estar bien introducida en golf, con intervenciones en prestigiosos campos como RCG Valderrama, RCG El Prat, La Zagaleta CC, RCG Sotogrande, Aloha Golf Club, El Paraíso Golf, Río Real Golf, Roda Golf, CG Terramar… que ya han apostado por su pavimente ecológico.
“Para Imeison la accesibilidad es los campos de golf es algo más que facilitar el tránsito de los golfistas caminado o en buggy”, afirma María Campos, Directora de Imeison.
“Los campos de golf están incluidos específicamente entre los lugares públicos o privados que deben ser compatibles con la ley de accesibilidad de recintos deportivos, y algunos lo son… pero arquitectónicamente hablando”.
“Si nos referimos a las medidas de inclusión específicas que establece la Ley, la mayoría se quedan fuera del grupo”.
Es decir, en términos golfísticos… que no superan el corte. Dicho esto, queda claro que la accesibilidad de los campos de golf no está universalmente adaptada a todos los públicos. El golf es un deporte que a muchas personas con discapacidad les encantaría practicar con más frecuencia, pero detectamos que tanto ellos como los clubs se suelen plantear inconvenientes.
“La preocupación de los clubs es que cualquier medio de acceso, tales como la sillas de ruedas, las muletas o los scooters, y otros medios mecanizados de apoyo, dañan los greens. Sin embargo, pasan por alto que muchos de estos productos de acceso ya están específicamente diseñados para evitar este tipo de daños”, añade María Campos.
Y por la otra parte…
“La gran preocupación de los golfistas con discapacidad es que se ven como impedimento para seguir el ritmo del juego”.
“Hace un tiempo leí un artículo sobre instrucción de golf que citaba a un jugador que se compadecía por ser ‘dolorosamente conscientes de que somos vistos, por lo general de forma equivocada, como causa del juego lento’. Sin embargo, ese mismo artículo señalaba que muchos golfista con discapacidad siguen el mismo ritmo, o en ciertos casos incluso son más rápidos’, que otros golfistas”, puntualiza María Campos.
“Esto nos hace pensar que la velocidad en el golf es más una cuestión de conciencia, de habilidad y de técnica del propio jugador, que no de su transporte y movilidad”.
Ciertamente. Animamos desde aquí a la dirección de los campos de golf a superar el peldaño de la accesibilidad en sus instalaciones, y así hacerlo desaparecer en cumplimiento con los requisitos establecidos, y como paso previo e imprescindible para abrirse una nueva puerta en nuestro deporte, la del golf adaptado.
Y si necesitan ayuda con la accesibilidad en su campo de golf, ¡póngase en contacto con Imeison!, que seguro le ayudarán.
Más información en Imeison, tel. 963 694 579 y www.imeison.es.
Fotos: USGA/Steven Gibbons, FMG y EDGA-Terramar Open.
Por Miguel Angel Buil