Amateurs
Arccos Golf – Análisis de 26 millones de drives: ¿Ha aumentado la Distancia de Drive de los amateurs?
28 Marzo 2020 – Una par de preguntas rápidas. ¿Sabes a qué distancia, de promedio, pegas tus drives?, ¿y tienes alguna referencia exacta para saber si tus golpes van más lejos ahora, que por ejemplo hace tres años?
Como la mayoría de los golfistas probablemente piensas que siempre mandas la bola a “equis metros”, y crees que seguramente has aumentado tu distancia en los últimos dos o tres años.
Pero la verdad es que la distancia promedio de Distancia de Drive de los golfistas amateurs ha disminuido ligeramente en los últimos años.
Esta es una de las muchas conclusiones que se extraen de los datos recopilados sobre el campo por Arccos, a través de golfistas que utilizan sus sensores inteligentes Arccos Caddie Smart Sensors o Arccos Caddy Smart Grips.
DISTANCIA DE DRIVE DE LOS AMATEURS
Los datos de más de 26 millones de golpes muestran que el promedio de Distancia de Drive de 300.000 usuarios de Arccos decreció desde 205,5 metros (224,7y) en 2017, a 203,1 metros (221,1y) en 2019.
Entre los hombres, el descenso del promedio fue desde 206,7 metros (226,1y) hasta 204,3 metros (223,4y); mientras que, de hecho, las mujeres aumentaron un metro desde los 153,1 metros (167,4y) de 2017 a los 154,1 metros (168,5y) de 2018, para a continuación bajar hasta 152,1 metros (166,4y) en 2019.
Los datos de Arccos también revelan que el promedio de Distancia de Drive en los jugadores de Hnadicap Bajo (0-5) en 2019 fue de 221,8 metros (242,6y).
Analizados por edad, los golfistas entre de 20 y 29 años fueron los pegadores más largos, con un promedio de Distancia de Drive de 219,2 metros (239,7y) ese año.
No sorprende que la Distancia de Drive se reduzca considerablemente a medida que sube el Handicap. Los golfistas situados en el margen de Handicap de 16 a 20, por ejemplo, promediaron 191,1 metros (209,0y).
Comparemos esto con las cifras registradas por los golfistas de élite.
El informe Distance Report 2019 de la USGA y el R&A muestra que promedio de drive de los 20 pegadores más largos de los circuitos PGA Tour y European Tour aumentó a 283,5 metros (310y) yardas, con una medición promedio total de drive de 268,8 metros (294y).
Los datos son bastante claros: Hay un abismo de distancia entre los golfistas guerreros de fin de semana y los jugadores profesionales. Es lo normal, ¿no?. Y de ninguna manera debería arruinar nuestro disfrute del golf, independientemente de tu handicap, edad o género.
Por Miguel Angel BuilPONIENDO LOS DATOS AL MEJOR USO
Tan curioso como es hacer la comparativa de drive con los mejores jugadores del mundo, es el número en el que la mayoría de los golfistas debe centrarse: su «Arccos Caddy Number».
Es decir, el metraje que los golfistas realmente tienen en los golpes a los que se enfrentan en los campos que están jugando.
Usando datos de más de 200 millones de golpes en el campo en 3,8 millones de rondas con sensores Smart Sensor o Smart Grips, el medidor Arccos Caddy Rangefinder (integrado en la App) es el primer telémetro GPS con inteligencia artificial (IA) que utiliza algoritmos para proporcionar el Arccos Caddy Number basado en cálculos en tiempo real de slope, clima y altura.
Los ajustes de altura se personalizan para cada usuario de Arccos en función de la diferencia de elevación entre su campo local y el que está jugando. La tecnología impulsada por IA también hace recomendaciones de selección de palos basadas en datos de historial de rendimiento y condiciones en tiempo real.
El Arccos Caddy Number es el cálculo de metraje más preciso en el golf, y el impacto positivo que puede tener en el juego de un golfista es mucho más poderoso que simplemente tener una medición GPS desde el punto A al B.
En promedio, los golfistas de Arccos reducen sus hándicaps en 4,2 golpes en el primer año, supone una mejora del juego 47 veces más rápida que la de los que no usan Arccos.
Para estos golfistas su lema de futuro podría ser: «Jugar con cabeza y pegar con el palo del número que muestra tu Arccos Caddy».